Colima, México (06 de septiembre de 2013).- “¿En dónde está el gobernador de Colima? A Mario Anguiano difícilmente lo vemos en eventos públicos, no suele escuchar a la gente y no ha querido tomar el poder”, coinciden autoridades del PAN y PRD en Colima al lamentar que el mandatario estatal en muchas ocasiones se ha negado a atender las peticiones de la gente, “sólo cuando se digna asiste”.
En lo que va de este mes, el priista no ha tenido programadas actividades públicas en la entidad, sólo apareció por televisión durante el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto y mandó el miércoles una invitación desde su cuenta de Twitter para que los colimenses asistieran a la marcha del sábado, pero no se le ha visto.
La Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado ha dado a conocer en toda la semana que “el gobernador atenderá actividades de su agenda privada”, un hecho que se ha vuelto común a los largo de los últimos meses, saliendo a eventos públicos en promedio de dos a tres veces cada siete días.
“No se le ve muy comúnmente en los eventos públicos del estado, incluso mucha gente se queja enormemente de que no son recibidos por él, piden audiencias, se las cancelan; tratan de volver a plantearle asuntos directos y no responde”, expone el presidente estatal del PAN, Raymundo González Saldaña.
Pese a ello, no cree que Mario Anguiano se esté escondiendo, “más bien de algún modo se está relajando las directrices que él debe de tomar, y también de todos es conocido que está soltando las decisiones a otros secretarios de una manera irresponsable”, considera el dirigente panista.

“MAM NO ESCUCHA”

Tenemos un gobernante ausente, coincide el presidente del Consejo Político Estatal del PRD, Francisco Rodríguez García; quien refiere que desde que se le tomó protesta como gobernador del estado no se decidió a tomar el poder, permitió que otros grupos dentro de la administración se encargaran a hacer su nombre lo que quisieran hacer.
Además, agrega: “Es un gobernante que lo cercan sus secretarios particulares y el conjunto de funcionarios y no permite la atención del ciudadano. Eso lo hace un gobernador cercenado, cortado de sus facultades para atender las políticas públicas; de lo contrario veríamos a un gobernante dialogando con los limoneros”.
El miércoles 06 de marzo, desde las 9 hasta las 5 de la tarde, cientos de limoneros en el estado bloquearon la autopista Manzanillo-Colima, a la altura de Tecomán, ante la falta de apoyos por parte de los gobiernos. Ese día, los afectados solicitaban la presencia de Mario Anguiano Moreno para llegar a acuerdos, ya que supuestamente él se había comprometido a escucharlos. Pero nunca llegó, en su lugar mandó al secretario de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez.
Después los trabajadores del campo asistieron al Congreso del Estado y dijeron que no se iban a levantar hasta que no viniera el gobernador a atenderlos, recuerda el también diputado local Francisco Rodríguez, “y no se dignó a atenderlos”.

GOBERNADOR GENERA CRISIS

Por otro lado, el coordinador de la fracción del partido del sol azteca en el Congreso local, Rafael Mendoza Godínez, denunció anteriormente que hay una crisis social en la entidad debido a que el gobernador Mario Anguiano Moreno no atiende los problemas que están aquejando a la población, “se encuentra resguardado entre cuatro paredes”.
Días antes el Sindicato Único del Transporte Urbano denunció una serie de irregularidades que se estaban cometiendo por parte de la Dirección de Transporte de Gobierno, entregando las concesiones a empresarios ligados al poder, quienes acumulan hasta más de 20 permisos, dijeron.
“Aunque tienen las denuncias, los trabajadores del volante no han sido escuchados por el gobernador, y ni siquiera les ha dado una audiencia a pesar de que ésta la solicitaron desde el 2009 o 2010, así es que este problema, que no es menor porque habla de corrupción, no lo atiende el mandatario”.
El legislador perredista indicó que en la misma situación se encuentran los productores de limón de Tecomán y Armería, principalmente, quienes no han sido escuchados por el mandatario estatal, “ni siquiera los ha recibido y mucho menos les ha tendido una mano para resolver los problemas que están sufriendo por la plaga del dragón amarillo”.
Francisco Rodríguez se suma a la versión de que el mandatario estatal está entre cuatro paredes, “difícilmente lo vemos en eventos públicos, no se ha caracterizado por ser un gobernante que ande en las comunidades y municipios atendiendo las causas”.
“Tenemos un gobernador ausente en estos casi 4 años en donde no lo hemos visto en el ejercicio del poder y eso nos ha llevado a la crisis social, económica e inclusive política. Si él no quiere agarrar el mando del poder y no quiere gobernar, que renuncie, porque nos está saliendo muy caro a los colimenses; no solamente por su sueldo, sino por el hecho de que no esté trabajando, de que no salga a dar la cara y resolver los problemas de la sociedad”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *