Pasado el mal tiempo y una vez “analizados” los daños de cada municipio con la ayuda de los presidentes y directores de obras públicas de cada ayuntamiento, por fin se logró que el estado se declarara zona de desastre para tener acceso a los recursos del FONDEN. Dicen que a río revuelto ganancia de pescadores y eso el gobierno del estado lo sabe muy bien. Se oye cruel y podré ser criticado, pero la verdad es que a un gobierno gris como el nuestro le conviene que a nuestro estado lleguen ese tipo de desastres, de ello depende que haya recursos para obra, ya que de mutuo propio no la hay, debido a que quienes han estado a cargo de los centavos del pueblo no han dejado ni para un curita de a peso, menos para aliviar algo de mayores dimensiones.
Desde el año pasado con el fenómeno de nombre Jova se obtuvo dinero para atender necesidades propias de ese evento, sin embargo se aprovechó el momento para solicitar al Congreso del Estado que se autorizara un nuevo endeudamiento por varios cientos de millones de pesos, se obtuvo y se “gastó” quedando siempre la duda en qué, en qué se gastó porque se aprovechó la confusión para que la gente no supiera si las obras se hicieron con el crédito o con los recursos federales.
Recuerdo que en una reunión de trabajo se abordó ese tema y es de dar risa cuando presentan los costos de las obras, inflados a más no poder, que en 2 o 3 cosas el dinero se vuelve ojo de hormiga. Ese es otro de los grandes problemas, me imagino que de todo el país, pero cuando menos del estado lo hemos visto siempre, costos triplicados, porque en el camino se va quedando en “mochadas” o “porcentajes” para todas y cada una de las autoridades que tienen que ver con la asignación y además por el favoritismo claro, de darle las obras sin importar lo alto del costo, a aquellos a los que en campaña le entraron con su “aportación voluntaria” en efectivo o en especie y entonces nos queda claro que las campañas político-electorales por más costosas que sean, de manera directa las paga el pueblo, es decir sus impuestos que son muchos, se transforman en obras, programas y servicios que son pocos, porque lo demás se regresa a los que pagaron la campaña del candidato.
Regresando a lo del FONDEN y los desastres que la naturaleza hizo a nuestros municipios y aprovechando la parte sentimental del ciudadano, para lo cual algunos medios de comunicación de forma inmediata hacen lo suyo presentando imágenes que te llegan y por lo tanto en automático la gente justifica el gasto equis por más elevado que éste sea. No quiero ni pensar que se quieran aventar otra vez a la deuda. Tengo mis dudas, si una vez retirado de la administración estatal el súper  ex secretario de Administración y Finanzas, especialista en créditos y deudas al por mayor, continúe operando tras bambalinas, porque de ser así, seguramente ya andan en eso. Dios nos agarre confesados.
    Pasando a otras cosas de nuestro sistema, en el PAN también soplan vientos pero no de democracia sino todo lo contrario. No se necesita saber mucho para darse cuenta que el proceso de elección de presidente estatal de ese partido tiene todo el sello de Jorge Luis Preciado Rodríguez. Ese es su estilo, cuando sabe que las cuentas no le salen entonces tiene el plan B y si es necesario el C y el D.
Al saber que los consejeros que irían el sábado pasado a elegir a su nuevo dirigente, no eran mayoría para salirse con la suya, días antes, como por arte de magia aparecieron documentos que demandaban al contrincante de su gallo por delito que no tiene caso mencionar. Para ello se ocupan complicidades y si usted está pensando que estas se encuentran dentro de la esfera del gobierno del estado, felicidades, usted acertó.
Como aun así las cosas continuaban mal para ese grupo, entonces aparece el plan C, para lo cual se ocupan cómplices de otro nivel o instancia, otra vez acertó usted, ahora del Comité Nacional de ese partido azul, que de blanco no tiene nada. A decir de los ahora perdedores, hay un documento que el Comité Nacional subió a su página, que es el equivalente a ponerlo en estrados, donde cancela esa reunión de consejeros, posponiéndola para el próximo mes.
Sin embargo la sesión se llevó a cabo y gana el actual presidente municipal de Coquimatlán y así da cuenta de ello el presidente de ese Comité que aun se encuentra en funciones. Independientemente de lo que pase en los siguientes días, la cosa ya cumplió su objetivo gracias a la misma gente de adentro, ese partido se desprestigió y queda campo fértil para que pueda aprovechar ese espacio la verdadera oposición y de paso seguramente los tricolores están muertos de risa. Por eso cuando alguien dijo que estaba participando el más priista de los panistas creo que tiene razón.
    Vaya balconeada que les han dado a algunos funcionarios federales de alto nivel al darse a conocer que en el momento que más se les ocupaba con referencia a los desastres de los estados del pacífico, ellos al parecer estaban en Las Vegas disfrutando de los eventos de aquella ciudad. Eso no es una novedad, se da con mucha frecuencia y más en gobiernos como este que para ellos “la prole” no cuenta.
    Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.
    [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *