Arrancaron las muy tradicionales fiestas de Cuauhtémoc y se esperan buenas cosas en ellas dado que se ha visto una mejor organización. A la par, ese mismo día iniciaron los trabajos, un conjunto de hombres y mujeres en la dirigencia municipal del PRD. El hasta ese día presidente, Antonio Luna Zamora, frente a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal y varios militantes de ese partido, rindió cuentas del periodo que comprendió su responsabilidad, dando paso a la toma de protesta de los nuevos dirigentes.
En esta ocasión se trata de una dirigencia provisional, y que de acuerdo a lo propuesto por el Consejo Estatal, estará en funciones desde ese día, hasta la llegada de los nuevos, quienes resultarán de una elección que se llevará a cabo en el mes de marzo del próximo año. Son seis personas las que integran esta nueva delegación, se trabajó de manera conjunta los 10 municipios y se acordó que las 3 principales expresiones quedaran con representación en la totalidad de ellos, así, Democracia Social, Nueva Izquierda e Izquierda Democrática Nacional cuenta con representantes en cada municipio, con esa pluralidad, se intenta que se trabaje y se empuje parejo con miras a la elección Constitucional del 2015, ello claro está, teniendo una actividad fuerte antes de esas fechas, un trabajo cercano a la ciudadanía que rinda frutos y que esos resultados hagan que la gente confíe en sus líderes.
Es de sobra sabido, que en estos tiempos, un partido de forma solitaria o aislada, enfrentaría dificultades enormes para lograr un triunfo, por ello se requiere una coalición con las diferentes organizaciones sociales, agrupaciones y movimientos que tengan que ver con la lucha y la defensa de los derechos laborales, humanos, sociales en general; por ello decimos que la tarea que tienen las dirigencias municipales y estatal no es sencilla, por el contrario, es ardua, estamos a tiempo y ojalá se haga.
    Un día antes y exactamente por esa misma calle, en el auditorio municipal de esa cabecera, rindieron su informe los diputados de ese partido, del PRD. Inició Francisco Rodríguez y después de cumplir con un mandato básico, como lo es la rendición de cuentas al abordar de manera general todos los trabajos llevados a cabo por él en lo que va de esta LVII Legislatura, hizo un paréntesis para dar a conocer la demanda de tipo civil que enfrenta en este momento de parte de un junior de Colima.
Esta, es por daño moral y el demandante es nada más y nada menos que el hijo del ex secretario de Finanzas y Administración del gobierno de Mario Anguiano. Al preguntar a un abogado lo que sigue en un caso como estos, dice que de acuerdo a la ley local, es una forma de mandarlo llamar a cuentas por parte de un juez aun estando en sus funciones de diputado y de encontrarlo culpable fijarle una cantidad para resarcir el daño.
Recordemos que en la Legislatura LV un servidor propuse despenalizar los delitos de difamación y calumnia y adecuar nuestro marco al Código Penal Federal, al principio el presidente de la Comisión encargada de dictaminar (Roberto Chapula) dijo que sí, que era correcto, pero luego se desdijo cuando el entonces gobernador Silverio Cavazos le dijo que si nosotros la aprobábamos, entonces él, se encargaría de no publicarla, de lo contrario eso haría que regresara como diputado Jorge Luis Preciado, quien había perdido su curul precisamente por enfrentar un delito que tenía que ver con la difamación y calumnia pero desde el punto de vista penal.
Ahora ya se despenalizó, quedó solamente la parte civil y por ello la demanda no requiere quitar el fuero, no llegaría a la cárcel el diputado demandado, solo le quitarían su dinero para dárselo a un vividor. Por su parte, el diputado de ese municipio Rafael Mendoza, al informar a sus representado, optó por dar cuentas en lo general y en lo particular hizo más espacio en lo social, en los programas que ha gestionado y en los que ha puesto en marcha de mutuo propio que son bastantes y claro está que con muchos beneficiados. Aprovecho este espacio para felicitar a ambos
    Pasando a otras cosas de nuestro sistema, en lo que se refiere a una obra que se está ejecutando en la comunidad del Trapiche y que consiste en la ampliación de la carretera que en otros tiempos era federal y paso obligado para quien se trasladaba de Colima a Guadalajara o viceversa, por la llamada vía corta (Camino Real). Resulta que se levantaron algunas voces en contra, provenientes de distinguidos priistas incluso con insultos hacia los funcionarios del ayuntamiento del municipio de Cuauhtémoc. Se decían afectados en sus propiedades y por ello sus protestas, la verdad eran ganas de molestar porque pensaban que era una obra meramente municipal.
Cuando después de la primera reunión se dieron cuenta que es el cumplimiento de un compromiso del gobierno federal, entonces las cosas cambiaron y andan buscando a Peña Nieto para besarle la mano. Coincidentemente los 3 principales oponentes a este proyecto, no son vecinos de esta comunidad: uno tiene un negocio pestilente (una veterinaria), otro un enorme local de fiestas y otra su casa de descanso, el denominador común es que todos prolongaron su construcción en banquetas, anuncios o jardineras a orilla de la cinta asfáltica, lo cual no es legal pero al amparo de otros gobiernos lo hicieron y nadie les dijo nada y ahora echaban de gritos al saber que el proyecto les quitaría una parte de lo ilegalmente construido. Al abrir la máquina para lo que es la cuneta, al parecer dejó al descubierto, que uno de ellos, de manera ilegal tiene 2 tomas de agua y paga solamente una. Según mis cuentas debiera ir a la cárcel o pagar lo que equivale a todos los años que se ha estado robando el agua y hacer algo similar con el fontanero que se prestó a ello. Ahora que se descubrió eso, seguramente se le quitará lo gritoncito ja ja lo que hay que ver. Lo cierto es que mi pueblo quedará bonito.
    Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.
    [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *