Colima, México (22 de octubre de 2013) A cinco años de la muerte de José Abel Nava Tadeo, su madre, Asteria Tadeo Gómez denunció que en Colima la corrupción se encuentra en todos los niveles y sostuvo que en su caso, la autoridad se ha negado a aceptar que a su hijo lo asesinaron.
La mujer afirmó que la Procuraduría General de Justicia del Estado, sostiene que la muerte del trabajador del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Abel Nava Tadeo, fue un suicidio, cuando especialistas en criminalística y abogados han demostrado que existen elementos para que se investigue la muerte por homicidio.
A una pregunta Asteria Tadeo Nava, señaló que en Colima “hay una corrupción tremenda en todos los niveles; es una corrupción que no permite que se resuelva nada y por ello seguimos aquí denunciando, en mi caso, la injusticia que se cometió en contra de mi hijo”.
Asimismo dijo que en el estado ya se agotaron todos los recursos jurídicos, por ello, está solicitando a la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, que le ayuden a interponer un recurso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“En Colima las autoridades sostienen que fue suicidio, promoví un amparo y me lo negaron, pedí una revisión y me lo volvieron a negar, así es que entablé comunicación los abogados David Peña y Karla Michel, que son los que están llevando el caso de Digna Ochoa”.
Indicó que los abogados que se encuentran en la ciudad de México, le explicaron que la Corte podría tardar hasta ocho años en emitir un fallo “porque el caso de Digna Ochoa fue en el 2001 y apenas pasó a la Corte Interamericana, así es que mi asunto está en revisión por parte de los abogados antes mencionados”.
Luego, sentenció que el perito en criminalística, Héctor Hernández Escobar, realizó un análisis del caso “y encontró todos los errores que la Procuraduría de Justicia del Estado cometió al integrar el expediente sobre el caso de mi hijo y sostiene que la muerte de José Abel es compatible con actos de naturaleza homicida”.
Asteria Nava Tadeo, insistió que las heridas que presentó José Abel Nava Tadeo no sostienen la teoría de un suicidio “pero ellos (la PGJE) han tratado de cerrar el caso; de no resolver el problema”.
Manifestó que el abogado David Peña, señaló que todavía puede solicitarle al juez que éste le pida al Procurador que cambie la determinación de suicidios a homicidio “debido a todos los errores que ha tenido la Procuraduría para resolver este caso”.
Por último dijo que hace responsable a la PGJE de no garantizar la justicia y negarse a investigar la muerte de José Abel Nava Tadeo, quien cuando fue encontrado muerto al interior de su domicilio se encontraba colgado de una soga, pero sus manos estaban amarradas a la espalda, además, presentaba varios golpes.
José Abel Nava Tadeo en varias ocasiones le había manifestado a su madre que era víctima de acoso laboral.