**Tanto el PRD como el PAN consideran que en realidad el premio “Gobernarte: El Arte del Buen Gobierno” que entregó hoy el BID al actual mandatario, es un mérito de sus antecesores, los exgobernadores Fernando Moreno Peña y Jesús Silverio Cavazos Ceballos, además del exsecretario Victórico Rodríguez.
Colima, México (15 de enero de 2014).- Este miércoles en Washington el gobernador Mario Anguiano Moreno recibió de manos del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, el Premio “Gobernarte: El Arte del Buen Gobierno”, por la mejora de trámites que ha realizado en beneficio de ciudadanos y empresas; sin embargo tanto el PRD como el PAN consideran que en realidad el mérito es de sus antecesores, los exgobernadores Fernando Moreno Peña y Jesús Silverio Cavazos Ceballos, además del exsecretario Victórico Rodríguez.
Entrevistados por separado, el coordinador de la fracción del PRD en el Congreso del Estado, Francisco Rodríguez García; y el expresidente estatal del PAN, Raymundo González Saldaña, coinciden en que el representante del Ejecutivo actual en Colima se está colgando una “medalla” que no le corresponde.
El perredista recuerda que el gobierno electrónico que ahora presume Anguiano Moreno surgió desde la Universidad de Colima, en tiempos precisamente de Victórico Rodríguez, como parte del desarrollo, durante el rectorado de Fernando Moreno Peña; pero cuando éste último obtiene la gubernatura el equipo lo traslada a la administración estatal y se empiezan a implementar los kioscos.
Posteriormente, con Silverio Cavazos Ceballos, continúa, “se manejaban empresas que estaban relacionadas directamente con un cuñado de él, y que se las había pasado una parte de esa patente y que ellos eran los que le brindaban ahora el servicio al gobierno. Entonces es una tecnología que fue desarrollada prácticamente con recursos públicos, desde la UdeC, que luego se traslada al gobierno y después a privados; esos privados son los que resultan que te dan servicios y mantenimiento”.
FRUTO DE ANTECESORES
Para el BID, Colima figura como una de las tres innovaciones ganadoras en la categoría de “Gobierno Inteligente”, con la postulación del “Modelo Colima: innovación integral de servicios en beneficios de ciudadanos y empresas”, el cual fue calificado con 88 puntos de un total de 100.
El gobierno digital es algo que ha “cacaraqueado” constantemente esta administración como si fuera su máximo logro, subrayó en entrevista anterior con este reportero González Saldaña, quien recordó que el software de servicios electrónicos no viene de este sexenio, sino que fue un programa que se comenzó a trabajar como una especie de programa piloto desde gobiernos anteriores, “desde por el año 2000”.
“Lo que el gobernador está presumiendo es el fruto de sus antecesores”, resalta el también excoordinador del PAN en la Legislatura local pasada, al coincidir con el partido del sol azteca en el sentido de que este manejo que está haciendo el gobierno del estado del premio es otra cortina de humo, “porque en Colima estamos sumidos en los problemas de inseguridad y crisis económica, un estado que está teniendo sus problemas serios y va empantanando la economía de las familias”.
MAM INCUMPLE OBLIGACIONES: OPOSICIÓN
El premio es utilizado por el gobierno de Mario Anguiano Moreno como una cortina de humo ante la falta de obras y acciones en beneficio de la sociedad, “es para la vitrina de supuestos trofeos del gobierno, para el ego del gobernador”, porque poco beneficia al grueso de la población, señala el también presidente del Consejo Estatal del PRD, Francisco Rodríguez García.
Tras mencionar que este sexenio se ha caracterizado por presumir reconocimientos internacionales, advierte que el mandatario estatal se ha olvidado en esencia de su función principal marcada por la Constitución, de generar los satisfactores básicos para una vida digna para los colimenses, “no está cumpliendo con su deber de Poder Ejecutivo, como brindar seguridad, vivienda, buen manejo de los recursos públicos, garantizar un desarrollo económico que genere empleo. No se ha visto un gobernante en sus funciones básicas”.
Expone que lo único que se manejan a través de este tipo de reconocimientos, “es para de alguna manera crear una cortina de humo de una buena imagen. Y lo podrán reconocer los ciudadanos de otros estados o de otras instituciones de otros países, pero lo peor es que sus gobernados, a quienes se debe y le pagan por su función pública, no se lo reconocen. Ese es el tema fundamental: hay un desvío, una desorientación de la función pública que debe de generar el gobernante”.
BENEFICIO PARCIAL
En el caso de Colima, el BID reconoció en el gobierno colimense las mejoras de los servicios dirigidos a los ciudadanos y empresas de la entidad, así como el impacto que esta innovación ha tenido en la vida de los ciudadanos y en el desarrollo de las actividades empresariales en este Estado.
Francisco Rodríguez refiere que este tipo de premios sólo sirven para la vitrina de supuestos trofeos del gobierno, para el ego del gobernador; “pero no para sus funciones que debe de establecer conforme a la Constitución, no las cumple (…) De esta administración de Mario Anguiano se puede pensar todo. Cuando un gobernante está ausente los ratones se dan fiesta. Prácticamente se puede pensar de todo cuando no se ejerce el poder como tal”.
Raymundo González Saldaña anotó que vemos seguido que se trata de mencionar que Colima está en los primeros lugares en varios aspectos, “donde la verdad no hay mucho sustento en esto, es nada más tratar de crear un ambiente donde se diga a los colimenses que el gobernador está haciendo un excelente trabajo, cosa que dista mucho de las realidad”.
El concurso “Gobernarte: el arte del buen gobierno”, fue lanzado en junio de 2013 por el BID con el objetivo de identificar y premiar experiencias innovadoras en gestión pública que buscan la mejora de los servicios a los ciudadanos, implementadas por gobiernos subnacionales de segundo nivel administrativo.